08:30 a 09:00h

REGISTRO Y RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN.

09:00 a 10:00h

Mesa 1: NOVEDADES EN DIAGNÓSTICO POR IMAGEN MULTIMODAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Moderan:

Presentan:

Francisco Cabrera López y Gonzaga Garay Aramburu.

Javier Muñóz Solano: Utilidad clínica de la Autofluorescencia.

Erika Vázquez Cruchaga: Evaluación por imagen de la patología coroidea.

Pedro Fernández Avellaneda: Los nuevos acrónimos vinculados a los hallazgos en la OCT.

Félix Armadá Maresca: La Revolución en Sanidad: lo que «AI» que Ver, DORIA – Diagnóstico Oftalmológico Robotizado Asistido por Inteligencia Artificial.

José Andonegui Navarro: IA aplicada al tratamiento y seguimiento de DMAE. Proyecto NaIA.

Francisco Cabrera López: Gestión y organización de la terapia intravítrea.

Discusión.

Moderan:

Francisco Cabrera López y Gonzaga Garay Aramburu.

Presentan:

Javier Muñoz Solano: Utilidad clínica de la Autofluorescencia.

Erika Vázquez Cruchaga: Evaluación por imagen de la patología coroidea.

Pedro Fernández Avellaneda: Los nuevos acrónimos vinculados a los hallazgos en la OCT.

Félix Armadá Maresca: La Revolución en Sanidad: lo que «AI» que Ver, DORIA – Diagnóstico Oftalmológico Robotizado Asistido por Inteligencia Artificial.

José Andonegui Navarro: IA aplicada al tratamiento y seguimiento de DMAE. Proyecto NaIA.

Francisco Cabrera López: Gestión y organización de la terapia intravítrea.

Discusión.

10:00 a 11:00h

Mesa 2: DMAE.

Moderan:

Presentan:

Alfredo García Layana y Luis Arias Barquet.

Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal: Biomarcadores de fibrosis en DMAE neovascular tratada. Biomarcadores de progresión de la DMAE. Cuando dejar de tratar.

Gonzaga Garay Aramburu: RWD a IA aplicadas al seguimiento de nuevos fármacos en la DMAE neovascular.

Gonzaga Garay Aramburu: Tratamiento de la DMAE E-H en práctica clínica real con Aflibercept 8.

Erika Vázquez Cruchaga: Faricimab en práctica clínica: expectativas, estrategias y resultados.

Alfredo García Layana: Tratamiento de la DMAE atrófica: Presente y futuro. Esperanza o desesperación.

Manuel Sáenz de Viteri: Fotobiomodulación en DMAE.

Discusión.

Moderan:

Alfredo García Layana y Luis Arias Barquet.

Presentan:

Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal: Biomarcadores de fibrosis en DMAE neovascular tratada. Biomarcadores de progresión de la DMAE. Cuando dejar de tratar.

Gonzaga Garay Aramburu: RWD a IA aplicadas al seguimiento de nuevos fármacos en la DMAE neovascular.

Gonzaga Garay Aramburu: Tratamiento de la DMAE E-H en práctica clínica real con Aflibercept 8.

Erika Vázquez Cruchaga: Faricimab en práctica clínica: expectativas, estrategias y resultados.

Alfredo García Layana: Tratamiento de la DMAE atrófica: Presente y futuro. Esperanza o desesperación.

Manuel Sáenz de Viteri: Fotobiomodulación en DMAE.

Discusión.

11:00 a 11:30h

PAUSA CAFÉ.

11:30 a 12:30h

Mesa 3: RETINOPATÍA DIABÉTICA – PATOLOGÍA VASCULAR RETINIANA.

Moderan:

Presentan:

Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal y Maribel López Gálvez.

Isora Follana Neira: Tratamiento del edema macular diabético con Faricimab en práctica clínica real.

Oscar Ruiz Moreno: Tratamiento del edema macular diabético con Aflibercept 8 en práctica clínica Real.

Maximino J. Abraldes López-Veiga: Biomarcadores de inflamación- progresión- pronóstico en Edema macular diabético y oclusiones vasculares: Medicina de precisión.

Maribel López Gálvez: Algoritmo actual de tratamiento del EMD ¿Cuál es mi primer anti-VEGF en el edema macular de origen vascular y cuando cambio de fármaco?. Pautas de tratamiento SERV.

Marta Suárez Leoz: Manejo actual del EM secundario a oclusiones venosas.

Discusión.

Moderan:

Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal y Maribel López Gálvez.

Presentan:

Isora Follana Neira: Tratamiento del edema macular diabético con Faricimab en práctica clínica real.

Oscar Ruiz Moreno: Tratamiento del edema macular diabético con Aflibercept 8 en práctica clínica Real.

Maximino J. Abraldes López-Veiga: Biomarcadores de inflamación- progresión- pronóstico en Edema macular diabético y oclusiones vasculares: Medicina de precisión.

Maribel López Gálvez: Algoritmo actual de tratamiento del EMD ¿Cuál es mi primer anti-VEGF en el edema macular de origen vascular y cuando cambio de fármaco?. Pautas de tratamiento SERV.

Marta Suárez Leoz: Manejo actual del EM secundario a oclusiones venosas.

Discusión.

12:30 a 13:15h

Mesa 4: MIOPÍA PATOLÓGICA.

Moderan:

Presentan:

José María Ruiz Moreno y Jeroni Nadal Reus.

Jorge Ruiz Medrano: Nuevos biomarcadores de imagen de la membrana neovascular miópica.

José María Ruiz Moreno: Estafiloma macular miópico. Importancia en la maculopatía miopía y su progresión.

Luis Arias Barquet: Tratamiento del agujero macular miópico.

Juan Manuel Cubero Parra: Maculopatía miópica traccional. Cuando y cómo operarla.

Discusión.

Moderan:

José María Ruiz Moreno y Jeroni Nadal Reus.

Presentan:

Jorge Ruiz Medrano: Nuevos biomarcadores de imagen de la membrana neovascular miópica.

José María Ruiz Moreno: Estafiloma macular miópico. Importancia en la maculopatía miopía y su progresión.

Luis Arias Barquet: Tratamiento del agujero macular miópico.

Juan Manuel Cubero Parra: Maculopatía miópica traccional. Cuando y cómo operarla.

Discusión.

13:15 a 14:00h

Mesa 5: LAS PATOLOGÍAS HUÉRFANAS: DISTROFIAS DE LA RETINA.

Moderan:

Presentan:

Isabel Pinilla Lozano y Cristina Irigoyen Laborra.

Isabel Pinilla Lozano: Retinopatías relacionadas con ABCA4 y diagnostico diferencial con DMAE.

Cristina Irigoyen Laborra: Simuladores de DHR y DHR Sindrómicas.

Raquel Muguerza Iraola (genetista HUD): Consejo genético en DHR.

Paula Blasco Palacio: Tratamiento de complicaciones asociadas a DHR.

Ane Gorostiza Ormaeche: Terapia génica en DHR presente y futuro.

Discusión.

Moderan:

Isabel Pinilla Lozano y Cristina Irigoyen Laborra.

Presentan:

Isabel Pinilla Lozano: Retinopatías relacionadas con ABCA4 y diagnostico diferencial con DMAE.

Cristina Irigoyen Laborra: Simuladores de DHR y DHR Sindrómicas.

Raquel Muguerza Iraola (genetista HUD): Consejo genético en DHR.

Paula Blasco Palacio: Tratamiento de complicaciones asociadas a DHR.

Ane Gorostiza Ormaeche: Terapia génica en DHR presente y futuro.

Discusión.

14:00 a 15:15h

ALMUERZO DE TRABAJO.

15:15 a 16:15h

Mesa 6: CIRUGÍA VITREORRETINIANA I.

Moderan:

Presentan:

José García Arumí y Álvaro Fernández-Vega Sanz.

Miguel Ruiz Miguel y Felix Armadá Maresca: Novedades en aparataje e instrumental quirúrgico.

Triks & tips para el manejo de:

Marta Suárez Leoz: Desprendimiento de retina regmatógeno primario y recurrente.

Mariano Rodríguez Maqueda: Proliferación vitreorretiniana (PVR).

Miguel Ruiz Miguel: Desgarro gigante.

Juan Manuel Cubero Parra: Retinopatía diabética proliferativa.

Álvaro Fernández-Vega Sanz: Traumatismos y cuerpos extraños intraoculares.

Felix Armadá Maresca: Cirugía vitreorretiniana pediátrica.

Discusión.

Moderan:

José García Arumí y Álvaro Fernández-Vega Sanz.

Presentan:

Miguel Ruiz Miguel y Felix Armadá Maresca: Novedades en aparataje e instrumental quirúrgico.

Triks & tips para el manejo de:

Marta Suárez Leoz: Desprendimiento de retina regmatógeno primario y recurrente.

Mariano Rodríguez Maqueda: Proliferación vitreorretiniana (PVR).

Miguel Ruiz Miguel: Desgarro gigante.

Juan Manuel Cubero Parra: Retinopatía diabética proliferativa.

Álvaro Fernández-Vega Sanz: Traumatismos y cuerpos extraños intraoculares.

Felix Armadá Maresca: Cirugía vitreorretiniana pediátrica.

Discusión.

16:15 a 17:15h

Mesa 7. CIRUGÍA VITREORRETINIANA II.

Moderan:

Presentan:

Jeroni Nadal Reus y Nerea Martínez Alday.

Isabel Pinilla Lozano: Causas de pérdida visual inexplicada tras una vitrectomía exitosa.

Elena Vecino Cordero: El origen y naturaleza de las membranas epirretinianas.

Triks & tips para el manejo de:

Felipe Costales Mier: Membrana epirretiniana. Pelar Vs no pelar MLI. Importa la estructura en el manejo quirúrgico.

José María Ruiz Moreno: Agujero macular idiopático: Pelar Vs no pelar MLI. Importa el tamaño. Cuando emplear flap invertido. Resultados funcionales. Agujero macular recurrente-refractario.

Nerea Martínez Alday: Desprendimiento de coroides.

Francisco Cabrera López: Foseta colobomatosa de nervio óptico.

Diego Ruiz Casas: Pliegues retinianos.

Álvaro Fernández-Vega González: Luxaciones e implantes secundarios de lentes intraoculares. Toma de decisiones y elección del implante.

Discusión.

Moderan:

Jeroni Nadal Reus y Nerea Martínez Alday.

Presentan:

Isabel Pinilla Lozano: Causas de pérdida visual inexplicada tras una vitrectomía exitosa.

Elena Vecino Cordero: El origen y naturaleza de las membranas epirretinianas.

Triks & tips para el manejo de:

Felipe Costales Mier: Membrana epirretiniana. Pelar Vs no pelar MLI. Importa la estructura en el manejo quirúrgico.

José María Ruiz Moreno: Agujero macular idiopático: Pelar Vs no pelar MLI. Importa el tamaño. Cuando emplear flap invertido. Resultados funcionales. Agujero macular recurrente-refractario.

Nerea Martínez Alday: Desprendimiento de coroides.

Francisco Cabrera López: Foseta colobomatosa de nervio óptico.

Diego Ruiz Casas: Pliegues retinianos.

Álvaro Fernández-Vega González: Luxaciones e implantes secundarios de lentes intraoculares. Toma de decisiones y elección del implante.

Discusión.

17:15 a 18:00h

Mesa 8. UVEÍTIS POSTERIORES Y PANUVEÍTIS.

Moderan:

Presentan:

Alejandro Fonollosa Calduch y José Antonio Gegúndez Fernández.

José A. Gegúndez Fernández: Actualización en uveítis posteriores.

Alejandro Fonollosa Calduch: Actualización en panuveítis.

Presentación y discusión de casos clínicos:

Pedro Fernández Avellaneda.

Angela Gómez Moreno.

Nora Imaz Aristimuño.

Discusión.

Moderan:

Alejandro Fonollosa Calduch y José Antonio Gegúndez Fernández.

Presentan:

José A. Gegúndez Fernández: Actualización en uveítis posteriores.

Alejandro Fonollosa Calduch: Actualización en panuveítis.

Presentación y discusión de casos clínicos:

Pedro Fernández Avellaneda.

Angela Gómez Moreno.

Nora Imaz Aristimuño.

Discusión.

18:00 a 19:30h

Mesa 9. CASOS CLÍNICOS: “MYSTERY CASES”

Moderan:

Presentan:

Antonio Piñero Bustamante y José María Ibáñez Aguirre.

Álvaro Fernández-Vega González.

Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal.

Jorge Ruiz Medrano.

Alfredo García Layana.

Maribel López Gálvez.

Cristina Irigoyen Laborra.

Erika Vázquez Cruchaga.

Gonzaga Garay Aramburu.

Felipe Costales Mier.

Moderan:

Antonio Piñero Bustamante y José María Ibáñez Aguirre.

Presentan:

Álvaro Fernández-Vega González.

Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal.

Jorge Ruiz Medrano.

Alfredo García Layana.

Maribel López Gálvez.

Cristina Irigoyen Laborra.

Erika Vázquez Cruchaga.

Gonzaga Garay Aramburu.

Felipe Costales Mier.

19:35h

CLAUSURA DEL CURSO

El I Curso de Actualización en Retina Médica y Quirúrgica. RETINA BILBAO tramita la acreditación oficial de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, a expensas de la resolución, queda acreditado el carácter científico del mismo.